Tipos de bases o subsuelos para colocación de suelos laminados

Si has tenido ganas de remodelar tu hogar en concreto los suelos probablemente te has planteado comprar suelos laminados. Son una opción elegante, que no necesitan mucho mantenimiento y colocarlos cambia totalmente cómo se ve tu hogar. Su montaje no es nada muy complicado, pero existen unos aspectos a tener en cuenta por eso hoy te hablaremos de los tipos de bases o subsuelos para colocación de suelos laminados.

¿Qué función cumple la base o subsuelo al colocar los suelos laminados?

Una vez que se decide a colocarse un suelo laminado, debe saber que puede que sea necesario extender una capa sobre el pavimento que ira debajo de este. Esta capa protectora puede cumplir diferentes roles, como lo son:

  • Puede funcionar como una barrera para el vapor, aislando la posible humedad que pudo haber quedado en el suelo base.
  • Nivelará posibles irregularidades que puede haber en la base. Las irregularidades tienen que ser de entre 1 a 2 mm máximo.
  • Funcionará como aislante térmico protegiéndonos tanto del frio como del calor del suelo base.
  • Cumplirá el rol de aislante acústico amortiguando las ondas de sonido del exterior o interior de tu hogar, es perfecto si vives en un departamento.

Tipos de bases o subsuelos para colocación de suelos laminados

Las normas UNE, en concreto la norma 56810 Suelos de madera Colocación. Especificaciones, dicta que antes de colocar un suelo laminado es obligatorio colocar una base. Esta es normalmente llamada manta.

La regla también indica que la manta tiene que estar compuesta de un material aislante.

Desde el comienzo de las instalaciones de suelos laminados se ha usado como manta la espuma de polietileno. Si bien este material es bueno como aislante térmico y recubriendo irregularidades del suelo base, flaquea un poco en sus propiedades aislantes de humedad y del sonido. Otro inconveniente es que no transmite muy bien el calor, por lo que no es apto para calefacciones radiantes.

Otro material son las mantas de caucho, estas son una opción más equilibrada, ya que aíslan muy bien el sonido, la humedad y el frío.

Mientras que si se busca una manta que tenga muy buenas capacidades de aislamiento acústico las opciones más comunes son el corcho, látex y el polietileno extruido.

Si en el suelo base donde se colocará el suelo laminado en muy irregular o desnivelado la mejor opción es colocar un subsuelo de polietileno reticulado para nivelar el suelo. Se puede colocar una capa de hasta 10 mm de grosor para solucionar el desnivel. Este material cuenta con un excelente aislamiento acústico, pero no es muy bueno contra la humedad, por lo que se tiene que colocar una capa aislante de otro material para complementarlo.

En el caso de que cuentes con calefacción radiante se debe colocar una manta especial para ello. La mejor opción es usar subsuelos metalizados con materiales como aluminio o polipropileno metalizado.

Existen varios tipos de bases o subsuelos para colocación de suelos laminados nosotros te hemos mencionado algunos y en las situaciones que destacan. Solo queda decidirte por cual te convendría más para tu casa o departamento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo limpiar y mantener suelos de caucho fácilmente

Cómo elegir el grosor adecuado para tu suelo de goma: factores a tener en cuenta

¿Qué es la clasificación AC de suelos laminados?