¿Qué es una tarima flotante?
Si estás remodelando tu casa, departamento, oficina o negocio y estás en busca de alternativas para colocar en los suelos seguramente has escuchado de la tarima flotante de madera. Esta opción no solo es rápida de instalar, sino que es bonita y es práctica. Hoy te hablaremos de qué es una tarima flotante y sus ventajas para que lo tengas presente en tus remodelaciones.
Ventajas de usar tarima flotante
Los suelos de tarima flotante son uno de los pavimentos más usados alrededor del mundo. Es empleado tanto en hogares como en negocios gracias a sus ventajas que lo hacen una excelente opción.
Pero ¿cuáles son estas ventajas? Algunas de ellas son:
- Se puede colocar sobre cualquier pavimento: El suelo flotante se puede poner en cualquier superficie que esté nivelada y esté libre de humedad. Esto significa que no tendrás que quitar tu antiguo suelo para poner la tarima flotante.
- Fácil de instalar: La tarima flotante está diseñada para que sea simple de colocar por lo que no tendrás que preocuparte de que tarde mucho y todo se llene de polvo por las obras.
- Puedes instalarlo tú mismo: Las tarimas flotantes actuales vienen con un sistema de clics en sus láminas para adherirse entre ellas. Por lo que no necesitarás ser un profesional para colocarlas.
- Fáciles de reparar: Venden kits de reparación para tarimas flotantes en caso de que se rayen. Si el daño es muy grave gracias al sistema de clics puedes quitar la lámina dañada y colocar otra.
¿Qué es una tarima flotante?
La tarima flotante existe desde hace casi 100 años y hoy en día es una de las opciones más usadas en el mundo de los pavimentos. Este consiste en un suelo de madera o de subproductos de la madera que se coloca directamente sobre el piso sin ser atornillado, clavado o pegado a él.
Muchos confunden a la tarima flotante con los suelos laminados, pero existen muchas diferencias entre ellos, la más importante es cómo se instalan.
Las láminas de las tarimas flotantes hechas de madera deben tener un grosor específico. En el caso de España está regulado por la Federación Española de Pavimentos de Madera. Esta establece que las láminas deben tener un grosor mínimo de 4 mm para ser consideradas como tarima.
Existen diferentes tipos de tarimas flotantes como son:
- Tarima multicapa: Son las más comunes y usadas, como su nombre sugiere la tarima estará constituida por varias capas sobrepuestas entre sí. Estas tarimas son muy estables y duraderas.
- Tarima de madera maciza: Como te podrás imaginar por el nombre está compuesta por una tabla maciza. Es la menos utilizada de los dos tipos de tarimas flotantes que existen debido a su alto costo. Pero trae con ella la ventaja de que son mucho más duraderas y resistentes.
Te hemos hablado un poco sobre que es una tarima flotante, sus ventajas, tipos y características para que las tengas presente a la hora de elegir el suelo de tu casa, oficina o negocio.

Comentarios
Publicar un comentario