Lo básico sobre el suelo de parquet flotante
¿Estás buscando una manera de darle a tu hogar un aspecto elegante y moderno? El parquet flotante puede ser la solución perfecta para ti. Este tipo de suelo es cada vez más popular debido a su fácil instalación, rentabilidad y amplia gama de opciones de diseño.
¿Qué es el parqué flotante?
El parquet flotante es un tipo de suelo de madera dura que está diseñado
para instalarse sin necesidad de clavos ni cola. Esto lo convierte en una
opción ideal para las personas que desean actualizar sus suelos de forma rápida
y sencilla, ya que simplemente se puede colocar sobre el suelo existente.
El sistema de parquet flotante también se puede usar en áreas húmedas, como
baños y cocinas, lo que lo hace adecuado para una variedad de necesidades de
diseño de interiores.
¿Cuáles son los beneficios de instalar un suelo de parquet flotante?
El suelo de parquet
flotante de madera se está convirtiendo en una opción cada vez más popular
entre los propietarios de viviendas debido a sus múltiples ventajas. Es fácil
de instalar, duradero y ofrece una apariencia única que muchas otras opciones
de suelos no pueden brindar.
Además de los beneficios estéticos, también hay varias ventajas prácticas
que vienen con la instalación de un suelo de parquet flotante. Desde un mejor
aislamiento acústico hasta una mayor durabilidad, estas son algunas de las
ventajas de instalar un suelo de parquet flotante
Cómo instalar un suelo de parquet flotante
Aquí hay algunos pasos generales que se pueden seguir para instalar un suelo
de parquet flotante:
1. Preparación:
Antes de comenzar la instalación, asegúrate de que la superficie esté limpia,
nivelada y libre de obstrucciones. Retira cualquier alfombra o revestimiento de
suelo existente y asegúrate de que el subsuelo esté seco y libre de humedad.
2. Aclimatación:
El parquet flotante debe adaptarse a las condiciones de humedad y temperatura
de la habitación en la que se va a instalar. Deja las tablas en la habitación
durante al menos 48 horas antes de comenzar la instalación para que se
aclimaten.
3. Instalación
de la barrera de vapor: La barrera de vapor es una capa de plástico que se
coloca entre el subsuelo y el suelo flotante para evitar la acumulación de
humedad. Extiende la barrera de vapor sobre el subsuelo y asegúrate de que
quede plana y sin arrugas. Corta cualquier exceso de barrera de vapor con un
cuchillo.
4. Colocación
de las tablas: Comienza en una esquina de la habitación y coloca la primera
tabla con la lengua hacia la pared. Continúa instalando las tablas en la misma
dirección, asegurándote de que la lengua de cada tabla se encaje en la ranura
de la tabla anterior. Usa cuñas de madera para mantener un espacio de 10 mm
entre la tabla y la pared.
5. Corte
de las tablas: A medida que te acerques a la pared opuesta, es posible que
necesites cortar las tablas para ajustarlas al espacio disponible. Utiliza una
sierra de calar o una sierra circular para hacer los cortes necesarios.
Asegúrate de que las tablas estén bien ajustadas y no se muevan.
6. Instalación
de la última fila: Esta suele ser la más difícil de instalar. Coloca la última
tabla de la misma manera que las anteriores y luego córtala para que se ajuste
al espacio restante. Usa un martillo y una cuña de madera para encajar la
última tabla en su lugar.
7. Instalación
de los zócalos: Una vez que las tablas estén instaladas, puedes colocar los
zócalos alrededor del perímetro de la habitación para ocultar el espacio entre
la pared y el suelo. Utiliza una pistola de clavos para fijar los zócalos en su
lugar.
8. Limpieza:
Una vez que hayas instalado el suelo, limpia cualquier exceso de polvo o
residuos. Utiliza un limpiador suave y una mopa para limpiar el suelo.
La instalación de un suelo de parquet flotante
puede requerir ciertas habilidades y herramientas especializadas. Si no estás
seguro de poder realizar la instalación por tu cuenta, siempre es recomendable
buscar la ayuda de un profesional.

Comentarios
Publicar un comentario